Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hemos puesto en marcha un taller, y digo hemos, puesto que el proyecto «medita-onco» es un curso que impartimos el Dr. Joan Vidal-Jové y yo, Inés Sagué. Aun no tiene nombre… le llamamos así de momento, pero de eso ya hace unos cuantos meses…
Qué es medita-onco? Es un taller en el que enseñamos al paciente a parar.  A verse. A girar la mirada hacia su interior. A respirar y a meditar… y contactar con su parte más esencial.
También a hacer una respiración efectiva y consciente que activa  centros neurovegetativos, sistema inmunitario-regulador y citoquinas antiinflamatorias. Es una técnica esencial que pretende estimular los mecanismos auto curativos del ser humano.  
Qué hacemos y cómo lo hacemos? Trabajamos técnicas respiratorias precisas y regulares, probadas científicamente y evaluadas a lo largo de la historia. Los alumnos las aprenden en sesiones semanales y las practican personalmente, en sus casas, a primera hora de la mañana y a la caída del sol o por la noche.
Con estas pautas activamos la propia curación y retomamos nuestra dirección.  Establecemos espacios para nosotros. Orientamos, y desarrollamos con el tiempo, nuestro propio crecimiento interior.
Este taller está dirigido a toda persona con una enfermedad grave, oncológica o degenerativa, a todas las personas que quieran mejorar la especial relación esencia-corazón-cuerpo.

En el marco de la Marató de TV3 el programa Divendres nos hizo una estupenda entrevista. Para verla clicka aquí. 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?