Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Meditacionenbarcelona.es

Meditacionenbarcelona.es


La sala de «El local» preparada para los lunes 19h. 
Para mas info clicka aquí


Han sido horas de meditación viendo como la mente juguetona me llevaba de un pensamiento a otro sin parar.
La meditación diaria, como hábito, se manifiesta en una nueva actitud, más centrada y serena. Mas calmada. Esta nueva percepción nos ayuda a paliar la ansiedad producida por un estrés que no controlamos. Nos permite encontrar una mayor serenidad y el silencio interior que andamos buscando.
El silencio me ha dado una visión panorámica que no me da la experiencia cotidiana, pues ésta es fácilmente manipulada por diversos factores, principalmente yo misma. El silencio me  ayuda a sopesar y entender que todo depende de mis acciones. Que todo reside en mi. Humildad para comprenderlo y más para asumirlo.

Atención. Siempre atención.

Atención al momento presente. Siempre la atención… La imagen es sobrecogedora de lo bella que es. 

Emoticono wi

Eva me ha enviado el siguiente link de El País digital sobre la meditación y el estar atento al momento presente. Muchas gracias Eva.
Últimamente poner atención en el momento presente y decirme: «Haz lo máximo que puedas, pero no todo depende de ti» es una de las mejores maneras que he descubierto para combatir el estrés y todos esos síntomas de angustia, nervios, miedos, que tenemos ante cualquier evento de relevancia en que estás implicado. 

Es un acuerdo que haces contigo  misma. A solas. Y está muy bien explicado en el libro «Los 4 acuerdos» del Dr. Miguel Ruiz de la Ed. Urano. 
Ponerlo en práctica no deja de sorprenderme. Pues uno deja de preocuparse y pasa a ocuparse del tema, y sigue haciéndolo mejor que sabe, pero con otra actitud. 
Al final, Respira y Medita, y cambia la Actitud, como reza la cabecera de este Blog, es la clave. 

Quién soy y qué propongo

Soy Inés Sagué, profesora de yoga y meditación. Tras mi experiencia de 11 años en este campo, más 5 años de compromiso con la Unidad de estrés del Instituto I. Umbert- Corachán y el cada vez mayor conocimiento científico sobre los efectos del estrés en el cuerpo, he desarrollado la terapia «Respirar y meditar, una actitud». Con ella pretendo que las personas que la realicen lleguen a adquirir consciencia de cómo viven y cómo les gustaría vivir, de cómo están y de cómo les gustaría estar. Pretendo ayudarles a descubrir, por su propia experiencia, qué pasa cuando uno empieza a meditar diariamente. Cómo se produce ese centramiento emocional y ese equilibrio interior.

Para alcanzar ese objetivo, nos dotamos de una serie de técnicas y prácticas que permiten restablecer el equilibrio interno y externo. Aprenderemos a escuchar la voz del síntoma y cómo restablecer nuestra propia salud y conseguir más presencia en nuestras vidas, o sea, un campo electromagnético más fuerte para afrontar mejor el estrés de vivir rodeado de estímulos.

¿De qué manera?

Meditar. La meditación diaria realizada en casa sólo 5 minutos al día por la mañana y por la noche nos ayuda a compensar los campos mentales y emocionales para afrontar el día a día. Mis herramientas terapéuticas son el arte de años de ciencia yóguica y la experiencia propia. Mis armas, la meditación y la respiración (pranayamas) y mi ilusión, la conexión.

¿Cómo lo hacemos?

– Ejercicios prácticos individuales orientados a elaborar un plan de acción terapéutico, integral e individualizado.
– Nociones de técnicas yóguicas (respiración abdominal, respiración larga y profunda, toma de consciencia de su corporalidad -lo que llamamos scanner corporal-, desplazamiento de tensiones físicas ó mentales, reconocimiento y modificación de pensamientos y emociones negativas a un polo positivo, programación de los contenidos vivenciales de su día, visualización, entre otras).
– Aprendizaje de técnicas yóguicas de relajación física y mental. Realización de ejercicios de respiración, posturas y ejercicios energéticos combinados con las diferentes herramientas de esta filosofía oriental.
– Conocimiento y práctica de la meditación terapéutica.

Para reservar hora o para cualquier pregunta o información,
Inés Sagué. Profesora de Yoga E-mail: issicom@gmail.com Tel. 637 370 917.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?