Nos adentramos en un nuevo año de incertidumbre y nuestra mirada sobre lo que ocurre es clave para nuestros estados de ánimo. Podemos estar al acecho y observar nuestros pensamientos, o podemos dejarnos caer en la victimización. Todo está en nosotros. Y la esperanza también.
Vamos a ver cómo nos planteamos este año… ¿Vamos a retomar algún antiguo reto no conseguido aún ? ¿Vamos a identificar nuevos logros, nuevas metas?. Parece que será un año lleno de incertidumbre y nuestros pensamientos y nuestra mirada hará que lo veamos como una nueva aventura, o todo lo contrario: podemos llegar a sentirnos víctimas de un entorno. Entonces, hay que salir de ahí. ¿Cómo? Otra vez todo está en nosotros ;).
Podría también evaluar mis hábitos y si éstos me están ayudando a conseguir mis metas.
¿Qué hábitos saludables y no tan saludables, tengo? ¿Me narcotizo con distintas cosas, pelis, series y lo veo? Hay que ser humilde y no autoengañarse. Eso es principal. ¿Qué herramientas tengo para mejorar esos hábitos? ¿Podrías actualizarlas?.
¿Me siento atrapado en mis pensamientos y emociones? ¿Cómo salgo de ahí?. ¿Cómo puedo meditar y calmar esa ansiedad que no me deja vivir con el corazón sosegado? ¿Por qué siempre voy con prisas?. ¿Por qué cuando llego a casa no sé desconectar de mi trabajo?. No tengo claro lo que quiero… y menos cómo alcanzarlo.
Pero tengo claro que quiero vivir con autenticidad, mejorar mis relaciones y liberarme de esos bloqueos que no me dejan avanzar.
Aterrizar y aprender a vernos en el silencio de la meditación, donde el silencio habla, donde no tienes que dar cuentas a nadie, sino a ti mismo, y todo viene un poco más claro, conciso y sin rodeos. Ahí te ves. Es un estupendo ejercicio que desde el Método Inspira no dejamos de recomendarnos.
Y si no encuentras el momento, ven a clase, tienes dos días con dos horarios. Lunes a las 19h y jueves a las 10,30h. Las clases nos ayudan a incrementar nuestra propia disciplina. Esa que yo misma me propongo, que debería ser pequeñita, que no me cueste y que la pueda cumplir. Dice el sabio Xuyun: » (…) la disciplina da origen a la inmutabilidad y la inmutabilidad da origen a la sabiduría. No hay tal cosa como el autocultivo sin el cumplimiento de las reglas de la disciplina». Sabiduría Chan. Las raíces chinas del zen.
Me puedo preguntar también: ¿por qué siento este vacío interior, como un cierto desasosiego… me decía esta semana una alumna « Y lo tengo todo! -reclamaba… una familia estupenda, un buen marido, unos hijos magníficos, un buen trabajo, vivo en una bonita casa, etc., pero… ese vacío está ahí, ya desde hace tiempo… Y eso es lo que me ha movido a venir a tus clases». ¿Por qué nos pasa esto?. Otra gran pregunta que podemos hacernos este año y que en el silencio, y remarco, solo en silencio de la meditación, donde no hay mente, saldré adelante con una respuesta o un sentimiento pleno.
Hablemos de la gratitud: esa sensación de vacío interior me lleva a mirar en mi interior, me lleva a entender, comprender y contactar con mi verdadera identidad.Y me he de sentir agradecida por ello. Porque es a raíz de ese vacío interno que mi anhelo por la verdad, por el conocimiento de mi verdadera naturaleza irá haciendo el camino.
¿Qué es lo que realmente me frena para vivir con gratitud? Otra pregunta para hacerme y todo sigue estando en mí.
«Expandir la consciencia y profundizar en ella» nos animaba nuestro maestro HH. Swami Rameshwarananda en el CampusPHI estos primeros días del año. Meditando y tomando distancia expandiremos la consciencia, es como si alejaramos el cojín que tenemos frente a los ojos. Veremos con más perspectiva y eso nos llevará a ver y vernos mejor, con más claridad y profundidad. Con más consciencia. Y ¿qué es la Consciencia? La consciencia es DARSE CUENTA.
Prem Rawat afirma: » Mente clara, corazón agradecido y paz en tu ser». Os lo deseo de todo corazón para este nuevo año en que nos adentramos.